Doy la bienvenida a todos aquellos que visiten este blog, en el se puede encontrar obras del pintor manchego: JOSÉ HIGUERAS MORA Esta terminantemente prohibido plagiar las poesías o escritos que se encuentran en estas páginas
jueves, 30 de diciembre de 2010
DOCE CAMPANAS NOS LLAMAN AL NUEVO AÑO
martes, 28 de diciembre de 2010
CENTENARIO DE LUIS ROSALES
lunes, 13 de diciembre de 2010
UN GRANDE: ENRIQUE MORENTE
![]() |
Oleo/tabla - Titulo: Cristo en el ocaso - Autor: José Higueras |
martes, 30 de noviembre de 2010
MI RINCON
miércoles, 24 de noviembre de 2010
EL PREMIO CERVANTES
![]() |
Ana M" Matute sobre un óleo de José Higueras |
viernes, 19 de noviembre de 2010
UN DIA INOLVIDABLE
jueves, 11 de noviembre de 2010
LA DESNUDEZ DEL OTOÑO
jueves, 4 de noviembre de 2010
ACUARELAS EN DO MAYOR
Acuarela -- Autor: José Higueras
miércoles, 27 de octubre de 2010
LOS FRUTOS DEL OTOÑO
martes, 19 de octubre de 2010
VIRGEN DEL MILAGRO
![]() |
Icono de la Virgen del Milagro- Autor: José Higueras Mora |
sábado, 16 de octubre de 2010
ACUARELAS
Acuarela-Titulo: Invierno en La Mancha-Autor: José Higueras Mora |
jueves, 7 de octubre de 2010
FELICIDADES MARIO VARGAS LLOSA

martes, 28 de septiembre de 2010
JURADO DEL CERTAMEN JOSE HIGUERAS 2010

Jurado del certamen de pintura rápida José Higueras de Herencia (C. Real)
Un año más se ha celebrado el certamen de pintura rápida José Higueras Mora. El pueblo de Herencia se ha vestido de colorido y animación, los pintores como si se tratara de pinceladas en un lienzo, se podían ver en cualquier rincón del pueblo, parecía otro con tanta animación, además de estar con miedo por la inseguridad del tiempo, que queriendo dar empaque a la fiesta colorista nos colmo de dicha luciendo un sol esplendido, un día redondo porque hacía una temperatura templada muy apropiada para estar en la calle, tanto los artistas, como los viandantes que disfrutaban del momento.
Y una vez más nos han visitado como jurado y amigos unos maestros de pintura de larga trayectoria. Ellos formaron en su juventud un grupo cuyo nombre ha dado la vuelta a España y Europa, amen de allende los mares transatlánticos recibiendo premios y galardones por donde iban pasando. Licenciados y doctorados en Bellas Artes, profesores de ello unos cuantos y otros dedicados de lleno a la pintura han sabido estudiar, investigar dentro del mundo de las artes plásticas llegando con facilidad a la simplicidad.
Cada uno de ellos con su propia personalidad en los lienzos, difícil no saber a simple vista de quien es cada una de las obras que miramos.
Este año, nos repite uno de ellos, Fernando Sordo, un personaje importante dentro de ese mundo pictórico, sus trabajos nos llevan a soñar delante de un lienzo, limpio y puro, a veces transmitiendo una nostalgia impropia de él, pero muy propia del momento en el que se vive, Fernando perteneciente al grupo Tolmo desde su inicio, lleno de buen humor, de una simpatía arrolladora, buen conversador, con una sabiduría especial dentro del mundo de las artes, amigo de sus amigos, sabe estar siempre en ese lugar en el que se le necesita. Discípulo de Agustín Ubeda, de Manuel López Villaseñor, Licenciado en Bellas Artes, ha compaginado la enseñanza con la pintura.
Frenando de Giles, otro componente del grupo Tolmo desde los principios. Pintor formado en Sevilla y Toledo, Fernando ha paseado su pintura por todo el mundo, licenciado por la Escuela Oficial de Periodismo, ha trabajado en distintas revistas españolas para pasar a trabajar en TVE, donde desarrollo su sabiduría por varios programas, de entre todos ellos vamos a escoger uno por ser conocido por casi todos los españoles: En Portada. Hombre de un carisma especial envuelve a todo aquel que esta cerca de su persona. Fernando es poeta y literato, con un puñado de premios en su haber. Bondadoso, humano y amable, más bien silencioso, sabe dar ese calor humano que necesitamos todos nosotros. Ahora en estos últimos tiempos le han diagnosticado Alzehimer, pero él no le da el “gustazo” a ese problema de callar, esa es la razón por la que lo ha publicado en los medios de comunicación y se ha dispuesto a colaborar de lleno con la asociación que tiene más cerca, Toledo. A luchar duro y sin tregua para poder seguir adelante con ella. Segura de que su lucha va a ser titanica al lado de aquellos que lo necesiten, dándole todo su apoyo y cariño, algo que desprende por todos los poros de su cuerpo.
Julio García Rodriguez, Jules para todos aquellos que conocen su obra y son amigos suyos. También componente del grupo Tolmo de Toledo, su pintura surrealista figurativa nos transporta a lejanos e inescrutables lugares imaginarios, profesor de pintura y dibujo, su experiencia le lleva a interpretar todo aquello que llamamos arte.
Juan R. Avalos, profesor de pintura y dibujo de la Universidad Popular en Torrejón de Ardoz (Madrid)
También este año se encontraba entre todos ellos, un joven admirador del arte pictórico, David Carrero Fde-Baillo, patrocinador del tercer premio: Garden Viveros Ferca y Color Vivo Internet
Todos ellos acompañaron al maestro y amigo José Higueras Mora, pasando un día inolvidable, de amistad, compañerismo y arte, disfrute total. Fue difícil, muy difícil poder juzgar las obras presentadas, había mucha calidad y el jurado tuvo verdaderas dificultades para poder acertar en cada uno de los premios, duele saber que todos se lo merecían.
domingo, 19 de septiembre de 2010
DESCANSA EN PAZ CAMINANTE

domingo, 12 de septiembre de 2010
BASES DE PINTURA RÁPIDA 2010

lunes, 6 de septiembre de 2010
HOMENAJE A MARIO SEIXAS-MILITAR Y ESCULTOR

sábado, 4 de septiembre de 2010
ENAMORADA DE UN PINTOR
jueves, 12 de agosto de 2010
ACUARELAS SOBRE EL AGUA DE JOSE HIGUERAS
jueves, 5 de agosto de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
BRINDIS POR UNA AMISTAD


Han sido unos buenos días de asueto, unos días distintos, vacacionales como se suele decir. Intensas, muy intensas, con vivencias magníficas, y donde he tenido oportunidad de conocer personalmente a una persona que desde hacia un tiempo sabíamos uno del otro a través de una amiga en común y por tener la fortuna de leer todo aquello que él, un maestro de las letras, de los medios de comunicación angoleños y portugueses, un caballero al fin y al cabo con una sabiduría excepcional, una persona de las que tanto tenemos que aprender.
Helder de Sousa, es un hombre tranquilo, acostumbrado a vivir en muchos lugares, sabiendo dar a cada uno aquello que necesita, su figura nos transmite paz, sus ojos claros nos dicen que es sincero y honesto.
Fue un encuentro sensacional, pasando unos ratos agradables, cortos, pero llenos de cordialidad.
Ana, nuestra amiga, viuda de un gran escultor portugués, mejor y admirada persona, preparo una cena excelente, reunió un grupo de amigos y de esa forma pasamos una velada maravillosa, comimos, bebimos y sobre todo nos unimos en una amistad sincera. Brindamos por nuestra “hazaña” mundial ya que al perder ellos (Portugal digo), se pusieron todos de nuestra parte y vivieron la noche por igual que nosotros, esperaron a que llegáramos para festejar todo un montón de cosas.
Pero principalmente brindamos por los años que nos conocemos, por la amistad que nos une, por el cariño que nos tenemos, por estar todos juntos. Algo muy bonito.
Tuve un gran honor, sentarme en medio de dos maestros Helder y José Higueras, me sentía feliz ¡¡Que importaba la comida!! me gustaba la armonía de la noche, la finalidad, por eso desde aquí le doy las gracias a Ana y su hija Isabel por todo su cariño.
viernes, 18 de junio de 2010
ADIOS AL MAESTRO DE LA PALABRA

Escritor prolífico, su vida se desenvuelve entre letras, libros y sabiduría. Premio Nobel de Literatura. Desde los años 90 vivía en una isla maravillosa, Lanzarote.
Nació en un pueblecito de Portugal, su familia eran campesinos y él se traslado a Lisboa para estudiar pero no pudo seguir, tuvo que trabajar desde muy temprana edad, su familia pasaba por momentos muy difíciles y no le quedo otra alternativa, eso sí, siempre le quedaba ese tiempo necesario de aquellos que quieren llegar lejos para ir hasta la biblioteca y seguir con lo que a él más le apasionaba, el estudio de Literatura y otro de sus grandes amores. La lectura. Y fue así como llego a ser ese gran escritor, que lo fue por que su pasión fueron siempre, las letras.
Hombre comprometido con la política, milito en el partido comunista. De las ultimas cosas que se le conocen, es la defensa a capa y espada del magistrado Baltasar Garzón.
Quizás por su ideología no tuvo muchas oportunidades de poder trabajar o escribir, ejercer de periodista, se lo pensó mejor, y cuando ya tenia escritos bastantes libros decide aislarse en esa maravillosa y pacifica isla. Siempre dispuesto a luchar por las causas justas, supo granjearse el respeto y el cariño de todos aquellos que le rodeaban.
Hoy en la paz de su lecho, con calma y sosiego, rodeado de los suyos y a los 87 años, el maestro de las letras, se ha ido lejos, pensando que también allí donde este seguirá luchando por sus ideales y sobre todo escribiendo cada momento, cada segundo en esas páginas de la historia, porque ha entrado en otra “galaxia” en la que cada uno de los biógrafos que escriba sobre él, ira añadiendo o quitando aquello que mejor le parezca. De todas formas y maneras, la señora de negro y con la cuchilla al hombro, se ha llevado al hombre, dejándonos un legado inmenso. Su obra. D E P. Maestro don José Saramago, poeta y novelista. Tu voz era la voz de los más débiles.
jueves, 17 de junio de 2010
GRACIAS AMOR

El otro día estaba viendo un programa de TV, o lo que es lo mismo de la caja tonta, y escuche una canción que hacia varios años no la oía. Dice la letra: Los suspiros son aire y van al aire, las lágrimas son agua y van al mar. Dime mujer cuando un amor se pira ¿Sabes tú donde va?
Y fue entonces cuando a mi memoria vino en tropel un montón de recuerdos de un tiempo lejano ¿Lejano? ¿Cuanto tiempo ha pasado? Entre tantos pensamientos y en soledad aún sin estarlo, vinieron de nuevo aquellas pequeñas anécdotas de una vida.
Mi padre era una persona amable, recta y muy dicharachera, amante de la familia, y de su trabajo, disfrutaba con los amigos siempre en compañía de su mujer, o lo que es lo mismo mi madre. Pero sobre todo ayudaba a todo aquel que él sabia que le necesitaba.
Crecí amando el dibujo y la pintura y otras muchas cosas. Pero sobre todo el dibujo de las maquinas del tren, aquellas máquinas de vapor, negras, inmensas que dejaban rastro en el cielo, o por lo menos eso me parecía a mi.
Estaba siempre dibujando ténderes, calderas de agua u otras piezas de aquellos gigantes que eran la fuerza para arrastrar un montón de vagones.
Recuerdo los domingos por la tarde, mientras oíamos a través de la radio el partido de fútbol, bien del Barça o del Español, nosotros dibujábamos en el estudio de él, me gustaba hablar con aquel hombre sensato que era mi padre. Claro, ¡Que tonta! como todos los padres, pienso yo. Pero cada uno de nosotros siempre pensamos que el mejor es el nuestro. Y, es verdad.
Su mundo era la RENFE, donde él trabajaba, su oficina siempre estaba ordenada e impecable, también el estudio, cuando necesitaba algo, rápidamente lo encontraba, era fantástico.
La vida esta llena de coincidencias y como bien dicen nada es por casualidad, también luego con el paso de los años, de nuevo me pase muchos domingos por la tarde dibujando al lado de otro hombre muy parecido a mi padre, el carácter, la bondad y el bien hacer, la dedicación a su trabajo, mirándolo bien, pienso en silencio mientras escuchamos la radio y dibujamos ¡¡Cuanto se parece a mi padre!! ¿Se repiten las historias?
Y un día José me regaló un cuadro precioso que hizo con todo el cariño, un terminal de una estación, donde se guardan los trenes cuando no tienen que salir, donde los caldereros miraban si necesitaban un repaso ¡¡¡Qué alegría me dio!!! Por que amando a mi padre, amo todo lo que huele a trenes y porque me recuerda cuando yo esperaba el tren en la estación para desplazarme a cualquier sitio. Gracias amor por ese regalo.